COREA DEL NORTE
- #TVG
- 10 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Muchas personas consideran a Corea del Norte como el país más interesante del mundo. No solo a nivel monumental, sino sobre todo también por su cultura que se conserva sin verse afectada por la mal llamada 'globalización' y no está influenciada por otras culturas imperialistas.
Por otra parte, por el aspecto social, independientemente de la orientación política del viajero, la posibilidad de poder contemplar y conocer cómo se desarrolla un país socialista en el que la vivienda es gratuita, no existe el desempleo o no hay prostitución. pues suena casi increíble, pero es algo muy interesante de ver y conocer por uno mismo.
QUÉ HACER COMO TURISTA
Desde las 7.00 de la mañana a las 20.00 de la tarde el turista tiene todos los días un itinerario bastante apretado. Normalmente la mayoría de la gente quiere aprovechar el tiempo al máximo. Visitará los monumentos de la capital más importantes, las estatuas de bronce, la colina Mansu, la Torre del ideario Juche, el arco del triunfo más grande del mundo, visitará probablemente el palacio de los niños, donde los chavales harán una representación de la cultura tradicional, y casi seguro, en casi todos los itinerarios, va a ir 200 km hacia el sur, hasta la frontera con Corea del Sur, para visitar Panmunjom, la zona desmilitarizada, y conocer el porqué y cómo es actualmente la división de Corea fomentada por EEUU. Esa visita es muy impactante, en un lugar de alta tensión, donde se está cara a cara con los marines norteamericanos y es una visita obligada. Si uno tiene un poco más de tiempo, sobre todo en verano, se preparan vuelos para el Baektu, el monte más alto de Corea, que es un volcán extinguido con unas vistas naturales preciosas.
QUE NO PUEDE HACER UN TURISTA
No pueden ir solos sin avisar al guía, si el guía no les autoriza o no van acompañados no pueden salir del hotel. No pueden realizar fotografías de instalaciones militares y personal militar sin autorización. Eso no significa que si uno está en un parque y hay un militar con su uniforme y su familia no pueda tomarse una foto con ellos o incluso pedirles tomarse una foto privada, pero por norma general, y sobre todo en los 'checkpoints' militares, no es posible tomar imágenes. Y luego conservar un respeto hacia el país, hacia nuestros líderes y nuestro Gobierno, y básicamente no llevar elementos de propaganda masiva. El resto, no hay nada en especial.

Excelente Pais... lo recomiendo, cultura totalmente diferente